El Foro Nexos nos ofreció una profunda reflexión sobre momentos clave que marcaron la historia contemporánea de México, a través de tres mesas de análisis que invitaron al pensamiento crítico y la comprensión de nuestro devenir histórico:
1968: Un año de grandes contrastes, donde la promesa de los Juegos Olímpicos como símbolo de progreso y modernidad se vio empañada por la tragedia de Tlatelolco y las tensiones del echeverrismo. Este periodo dejó una huella imborrable en la memoria colectiva y definió nuevas formas de expresión social.
1978: Las altas expectativas de prosperidad económica durante la administración de José López Portillo contrastaron con el duro desenlace de una crisis económica que se trasladó al gobierno de Miguel de la Madrid. Una etapa que mostró la fragilidad de las promesas económicas y la necesidad de estructuras más sólidas para enfrentar los retos nacionales.
1994: Un año de transformaciones globales y nacionales, donde la firma del TLCAN representó la promesa de integración económica global, pero culminó en una severa crisis financiera y en una ruptura que redefinió la política económica del país.
Estos diálogos no solo revisan el pasado, sino que también nos invitan a pensar en las implicaciones de estos eventos en el presente y futuro de México. Este tipo de espacios refuerzan nuestro compromiso académico con el análisis histórico, el aprendizaje crítico y el desarrollo de perspectivas que construyan un mejor porvenir.